Cómo saber si tu perro está enfermo: señales que no debes ignorar

Los perros no pueden decirnos con palabras cómo se sienten, pero sí tienen formas de mostrarnos que algo no anda bien. Como tutor responsable, es fundamental aprender a reconocer esas señales para actuar a tiempo y proteger su salud.

En este artículo descubrirás los signos más comunes de enfermedad en los perros y cuándo es necesario acudir al veterinario.

Por qué es importante detectar a tiempo

Los perros suelen ocultar el dolor instintivamente, como mecanismo de defensa. Esto hace que muchos problemas pasen desapercibidos hasta que ya están avanzados.

Detectar a tiempo una enfermedad puede:

  • Evitar complicaciones
  • Reducir el costo del tratamiento
  • Mejorar la calidad y la expectativa de vida de tu perro

Señales físicas de que tu perro puede estar enfermo

1. Cambios en el apetito

  • Come mucho menos o deja de comer por completo
  • Muestra desinterés por su comida favorita
  • Come en exceso de forma repentina

2. Vómitos o diarrea

Si vomita una vez y luego actúa con normalidad, puede no ser grave. Pero si:

  • Vomita varias veces
  • Tiene diarrea con sangre o persistente
  • Está deshidratado o débil

Necesita atención veterinaria.

3. Pérdida o aumento repentino de peso

Los cambios bruscos en el peso pueden indicar problemas hormonales, parásitos, diabetes, entre otros.

4. Tos, estornudos o dificultad para respirar

Tos frecuente, jadeo excesivo o ruidos al respirar pueden ser síntomas de:

  • Infecciones respiratorias
  • Alergias
  • Problemas cardíacos

5. Cambios en los ojos

  • Enrojecimiento
  • Lagrimeo excesivo
  • Pérdida de brillo o visión

Podrían ser señales de conjuntivitis, úlceras o glaucoma.

6. Cojera o rigidez

  • Se levanta con dificultad
  • Evita usar una pata
  • Tiembla o se queja al moverse

Puede tratarse de dolor articular, lesiones o artritis.

Cambios de comportamiento

1. Está más apático o retraído

Si tu perro ya no juega, no responde a estímulos o se aísla, puede estar sufriendo.

2. Se muestra agresivo o irritable

Un perro que antes era tranquilo puede ponerse agresivo si siente dolor o malestar.

3. Duerme mucho más de lo normal

Dormir es normal, pero si lo hace en exceso o parece muy débil, puede indicar una condición subyacente.

4. Lame o muerde una zona constantemente

Esto suele señalar molestias o dolor localizado, como heridas, infecciones o cuerpos extraños.

5. Llora o gime sin razón aparente

Un lamento constante puede ser una forma de expresar dolor o incomodidad.

Cambios en sus funciones corporales

1. Orina con más o menos frecuencia

Orinar muy seguido, con dolor, o la ausencia de orina pueden ser síntomas de:

  • Infecciones urinarias
  • Cálculos
  • Problemas renales

2. Heces anormales

  • Diarrea frecuente
  • Heces muy duras
  • Presencia de sangre o moco

Todos requieren atención.

3. Mal aliento

Más allá del “olor a perro”, un aliento muy fuerte puede indicar problemas dentales, gastrointestinales o renales.

Cuándo ir al veterinario

Debes acudir al veterinario si tu perro presenta:

  • Vómitos o diarrea que duran más de 24 horas
  • Fiebre (más de 39.5 °C)
  • Sangrado
  • Convulsiones
  • Dificultad para respirar
  • Inmovilidad repentina
  • Letargo extremo
  • Cualquier cambio que persista por más de 48 horas

Confía en tu intuición: si notas que tu perro no está “como siempre”, vale la pena consultar.

Cómo prevenir enfermedades

  • Visitas regulares al veterinario
  • Vacunación al día
  • Desparasitación interna y externa
  • Alimentación balanceada
  • Ejercicio regular
  • Revisión frecuente de piel, orejas, ojos y dientes

Deixe um comentário