El juego es mucho más que una forma de entretenimiento para los perros. A través del juego, tu perro libera energía, estimula su mente, fortalece su vínculo contigo y desarrolla comportamientos saludables. Pero no todos los juguetes son aptos para todos los perros, y elegir los incorrectos puede ser peligroso o simplemente ineficaz.
En este artículo, te muestro cómo elegir los juguetes más adecuados para tu perro según su tamaño, edad, nivel de energía y necesidades específicas.
¿Por qué es tan importante el juego?
El juego tiene múltiples beneficios:
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Estimula física y mentalmente
- Previene el aburrimiento y comportamientos destructivos
- Fortalece la relación con su tutor
- Mejora la capacidad de aprendizaje y atención
Los perros que juegan con frecuencia suelen ser más felices, equilibrados y obedientes.
Tipos de juguetes y para qué sirven
🦴 Juguetes para morder
Ideales para satisfacer la necesidad natural de masticar. Ayudan a:
- Mantener dientes y encías saludables
- Liberar ansiedad
- Evitar que muerda muebles o zapatos
Recomendados: huesos de nylon, cuerdas gruesas, juguetes de caucho duradero (como KONG).
Evita: juguetes muy duros que puedan fracturar dientes o que se rompan fácilmente.
🧠 Juguetes interactivos o de inteligencia
Estimulan la mente del perro y lo mantienen ocupado:
- Dispensadores de premios
- Tableros con compartimentos para abrir
- Rompecabezas con olores
Ideales para días de lluvia, perros mayores o razas muy inteligentes (como border collie o caniche).
⚽ Juguetes de lanzar y traer
Perfectos para perros activos y con alta energía:
- Pelotas resistentes
- Frisbees flexibles
- Palos de goma
Favorecen el ejercicio físico y la conexión contigo.
Evita pelotas pequeñas que puedan tragarse o atorar en la garganta.
🧸 Peluches y juguetes suaves
Recomendados para cachorros o perros sensibles:
- Les brindan compañía
- Son reconfortantes
- Pueden arrastrarlos o dormir con ellos
Verifica que estén bien cosidos y no tengan piezas pequeñas.
🎵 Juguetes con sonido
Estimulan el juego autónomo, pero deben usarse con moderación. Algunos perros se excitan demasiado o rompen el juguete para llegar al “ruido”.
Cómo elegir el juguete adecuado para tu perro
1. Considera su tamaño
- Un juguete demasiado pequeño puede tragarse
- Uno demasiado grande puede frustrarlo
Elige siempre según el tamaño de su boca y fuerza mandibular.
2. Evalúa su estilo de juego
- ¿Le gusta morder? → juguetes resistentes
- ¿Prefiere pensar? → juegos interactivos
- ¿Corre todo el día? → pelotas y frisbees
- ¿Se apega a objetos? → peluches suaves
Cada perro tiene un estilo distinto. Obsérvalo.
3. Ten en cuenta su edad
- Cachorros: necesitan juguetes blandos para sus encías
- Adultos: prefieren variedad y retos físicos
- Mayores: juguetes suaves y que no requieran mucho esfuerzo
4. Elige materiales seguros
Busca etiquetas que digan:
- Libre de BPA
- No tóxico
- Apto para perros
- Materiales duraderos
Evita juguetes de bazares o sin especificación clara.
¿Cuántos juguetes debe tener un perro?
No hay un número exacto, pero lo ideal es tener al menos:
- 1 para morder
- 1 interactivo
- 1 de lanzar
- 1 suave o de compañía
Y rotarlos cada pocos días para mantener el interés.
Cómo jugar de forma segura
- Supervisa el juego, sobre todo con juguetes nuevos
- Revisa regularmente que no estén rotos o desgastados
- No uses tus manos como juguete (puede confundirlo)
- Premia el buen comportamiento durante el juego
El juego debe ser diversión, no frustración ni riesgo.
Jugar es una necesidad, no un lujo. Elegir el juguete correcto mejora su salud física, mental y emocional.
Conocer a tu perro y ofrecerle opciones adecuadas no solo lo hace más feliz, sino que también mejora tu convivencia con él cada día.