Cortar las uñas de tu perro es una parte esencial del cuidado que muchas personas descuidan o temen hacer. Las uñas largas no solo pueden causar molestias al caminar, sino también provocar dolor, infecciones o deformaciones en las patas. Aunque puede parecer una tarea complicada al principio, con las herramientas adecuadas y un poco de práctica, puedes hacerlo en casa de forma segura y sin estrés.
En este artículo te explico cuándo, cómo y con qué cortar las uñas de tu perro, paso a paso.
¿Por qué es importante cortar las uñas?
Las uñas de los perros no se desgastan lo suficiente por sí solas, especialmente si:
- Viven en pisos lisos o alfombrados
- No caminan sobre superficies duras con frecuencia
- Son de razas pequeñas o sedentarias
Uñas demasiado largas pueden:
- Provocar dolor al caminar
- Deformar la postura y las articulaciones
- Romperse o encarnarse
- Causar heridas al rascar
Mantenerlas a una longitud adecuada mejora la salud y calidad de vida del perro.
¿Cada cuánto se deben cortar?
Depende de cada perro, pero en general:
- Cada 3 a 4 semanas es un buen promedio
- Si al caminar se escucha el “clic” de las uñas en el suelo, es momento de cortarlas
- En razas de uñas claras, se nota más fácil cuándo necesitan corte
Algunos perros activos que caminan mucho sobre cemento natural pueden necesitar menos cortes.
Herramientas que necesitas
Antes de comenzar, asegúrate de tener:
- ✂️ Cortaúñas para perros (tipo guillotina o tijera)
- 🧻 Toalla o superficie antideslizante
- 🐾 Lima de uñas (opcional, para suavizar bordes)
- 🩹 Polvo estíptico (para cortar el sangrado si te pasas)
- 🧸 Golosinas o premios
No uses cortaúñas humanos, ya que pueden romper o aplastar la uña del perro.
Paso a paso: cómo cortar las uñas de tu perro
1. Crea un ambiente tranquilo
Hazlo en un lugar iluminado, sin ruidos ni distracciones. Puedes colocar al perro sobre una mesa con una toalla o en el suelo, si se siente más seguro.
2. Tómate tu tiempo para observar la uña
- Si la uña es clara, verás una zona rosada: eso es la vena (llamada “raíz” o “quick”)
- Nunca cortes sobre esa parte, ya que sangra y duele
Corta solo la parte curva, más allá del vaso sanguíneo.
3. Sujeta la pata con suavidad pero firmeza
Toma una uña, colócala en la herramienta y corta en un ángulo de 45°, con un solo movimiento rápido y limpio.
4. Corta poco a poco
Es mejor cortar varias veces en pequeñas secciones que arriesgarse a cortar de más.
- Si no estás seguro, corta solo la punta
- En uñas negras, corta muy lentamente y observa el centro: si ves un puntito blanco o gris claro, detente
5. Premia a tu perro después de cada uña
Esto convierte la experiencia en algo positivo y ayuda en futuros cortes.
6. Lima los bordes si es necesario
Si las uñas quedan con bordes afilados, puedes usar una lima específica para suavizarlas.
¿Qué hacer si sangra?
Si accidentalmente cortas de más y la uña sangra:
- Mantén la calma
- Aplica polvo estíptico o presiona con una gasa seca por 1–2 minutos
- No dejes que camine por pisos sucios hasta que pare el sangrado
- Observa que no haya inflamación o signos de dolor
La mayoría de los casos se resuelven rápidamente, pero si el sangrado persiste, consulta al veterinario.
Alternativas si tu perro no se deja
Algunos perros tienen miedo o son muy inquietos. En ese caso:
- Haz sesiones cortas, una pata por día si es necesario
- Acostúmbralo gradualmente, tocando sus patas cada día sin cortar
- Busca ayuda profesional, como un veterinario o peluquero canino
Con tiempo y refuerzo positivo, la mayoría de los perros se acostumbran.
Consejos adicionales
- Comienza desde cachorro: cuanto antes lo acostumbres, mejor.
- Corta después del baño, cuando las uñas están más blandas.
- Usa luz frontal o linterna si necesitas más visibilidad.
- Si es muy difícil, al menos revisa las uñas mensualmente.
Cuidar las uñas de tu perro es cuidar su salud y bienestar.
Aunque puede dar miedo al principio, cortar las uñas no tiene por qué ser traumático. Con calma, práctica y cariño, puedes convertir esta tarea en un momento de conexión y cuidado mutuo.