Cómo cortar las uñas de tu perro de forma segura

Cortar las uñas de tu perro es una parte esencial de su rutina de cuidado, pero también es una de las tareas que más temor genera en los cuidadores. Muchos evitan hacerlo por miedo a lastimar a su mascota, sin saber que unas uñas demasiado largas pueden causar problemas de salud. A continuación, te explicamos cómo cortar las uñas de tu perro de forma segura, paso a paso.

¿Por qué es importante cortar las uñas de tu perro?

Las uñas largas pueden provocar:

  • Dolor al caminar.
  • Deformaciones en las patas.
  • Mayor riesgo de roturas y heridas.
  • Problemas posturales y articulares.

Además, si las uñas crecen en exceso, pueden curvarse e incrustarse en las almohadillas, causando infecciones dolorosas.

¿Con qué frecuencia debes cortar las uñas?

La frecuencia varía según:

  • Estilo de vida: perros que caminan mucho sobre superficies duras desgastan naturalmente sus uñas.
  • Raza: algunas razas tienen crecimiento más rápido.
  • Edad: perros mayores tienden a desgastar menos sus uñas.

Como referencia general, revisa las uñas cada 2 o 3 semanas. Si tocan el suelo o producen un sonido al caminar, es momento de cortarlas.

Herramientas necesarias

Para cortar las uñas de tu perro de forma segura, necesitas:

  • Cortaúñas específico para perros: hay modelos tipo guillotina y tipo tijera.
  • Lima de uñas: para suavizar los bordes después del corte.
  • Polvo hemostático: útil en caso de que cortes accidentalmente una vena.
  • Luz adecuada: para ver claramente la uña y evitar accidentes.
  • Premios: para recompensar a tu perro y hacer la experiencia más agradable.

Anatomía de la uña del perro

Es fundamental conocer la estructura de la uña antes de cortarla:

  • Parte externa: dura y sin sensibilidad.
  • Parte interna (quick): contiene vasos sanguíneos y nervios. Si se corta, provoca sangrado y dolor.

En perros de uñas claras, el quick es visible como una zona rosada. En perros de uñas oscuras, es más difícil de identificar, por lo que debes proceder con más precaución.

Pasos para cortar las uñas de tu perro

1. Prepara un ambiente tranquilo

Elige un lugar sin distracciones. Si es la primera vez, realiza sesiones cortas para que tu perro se acostumbre.

2. Revisa las patas y uñas

Asegúrate de que las patas estén limpias. Examina cada uña para detectar posibles heridas o irregularidades.

3. Sujeta la pata con firmeza, pero suavemente

Evita movimientos bruscos. Habla en tono calmado para tranquilizar a tu perro.

4. Identifica la zona de corte

  • En uñas claras, corta dejando un margen seguro antes del quick.
  • En uñas oscuras, corta poco a poco, observando el interior de la uña. Cuando veas un punto gris o blanco en el centro, detente.

5. Realiza el corte

  • Corta en un ángulo de 45 grados, siguiendo la forma natural de la uña.
  • Evita cortar demasiado de una vez. Es mejor hacer varios pequeños cortes.

6. Lima las uñas

Después de cortar, lima los bordes para evitar que se enganchen o causen molestias.

7. Recompensa a tu perro

Dale una golosina o acarícialo para reforzar positivamente la experiencia.

¿Qué hacer si cortas demasiado y hay sangrado?

Si accidentalmente cortas el quick:

  1. Mantén la calma.
  2. Aplica polvo hemostático o presiona con una gasa limpia.
  3. Mantén presión durante unos minutos.
  4. Si el sangrado no se detiene o tu perro muestra signos de dolor, consulta al veterinario.

Consejos para que la experiencia sea más fácil

  • Empieza desde cachorro: para que se acostumbre al manejo de sus patas.
  • Hazlo después de un paseo: cuando esté más relajado.
  • Utiliza herramientas de calidad: cortauñas afilados hacen cortes limpios y precisos.
  • Sé paciente: si tu perro se pone nervioso, es mejor hacer una pausa.

Alternativas al corte en casa

Si no te sientes seguro, puedes:

  • Acudir a un veterinario o peluquero canino.
  • Optar por limas eléctricas, aunque algunos perros se asustan por el ruido.

Señales de que las uñas están demasiado largas

  • Las uñas tocan el suelo al estar de pie.
  • Tu perro camina con dificultad.
  • Se engancha en alfombras o ropa.
  • Las uñas se curvan hacia las almohadillas.

Si notas cualquiera de estas señales, es momento de un corte.

Mitos sobre el corte de uñas en perros

  • “Si el perro camina mucho, no necesita corte”: Falso. Aunque el desgaste natural ayuda, no siempre es suficiente.
  • “Cortar las uñas no duele”: Verdadero, siempre y cuando no se corte el quick.
  • “Solo los veterinarios pueden hacerlo”: Falso. Con la información y herramientas adecuadas, cualquier cuidador responsable puede hacerlo en casa.

Beneficios de mantener las uñas cortas

  • Mejora la postura y la forma de caminar.
  • Reduce el riesgo de heridas y lesiones.
  • Mejora la salud articular.
  • Evita el dolor y las infecciones.

Conclusión: un hábito sencillo y esencial

Cortar las uñas de tu perro es una práctica que, aunque puede generar nerviosismo, es fundamental para su bienestar. Con las herramientas adecuadas, paciencia y práctica, puedes hacerlo de forma segura en casa.

Recuerda: cuidar de tu perro incluye también estas pequeñas atenciones que previenen problemas mayores y demuestran tu compromiso con su salud y felicidad.

Deixe um comentário