Cómo ayudar a tu perro a dormir mejor por las noches

El descanso nocturno es tan importante para los perros como para los humanos. Un perro que duerme bien está más sano, equilibrado, menos estresado y más receptivo durante el día. Sin embargo, algunos perros tienen dificultades para dormir de forma continua o tranquila.

En este artículo te muestro cómo identificar por qué tu perro no duerme bien y qué puedes hacer para mejorar su calidad de sueño.

¿Cuántas horas debe dormir un perro?

Depende de su edad y nivel de actividad:

  • Cachorros: 18 a 20 horas al día
  • Adultos: entre 12 y 14 horas (sumando noche y siestas)
  • Mayores: hasta 18 horas

Si tu perro no logra descansar durante la noche, afectará su comportamiento, energía y hasta su sistema inmunológico.

Señales de que tu perro no está durmiendo bien

  • Se despierta varias veces en la noche
  • Camina inquieto o llora de madrugada
  • Se muestra irritable o apático durante el día
  • Tiene dificultad para conciliar el sueño
  • Cambia de posición constantemente sin relajarse

Estas señales indican que algo está interfiriendo con su descanso.

Causas comunes del mal dormir

1. Demasiada energía acumulada

Si tu perro no ha hecho suficiente ejercicio físico o mental durante el día, tendrá dificultades para relajarse.

2. Ansiedad o miedo

Cambios en el entorno, ruidos fuertes, separación o inseguridad pueden interferir con el sueño.

3. Incomodidad física

Una cama inadecuada, frío, calor o alguna dolencia pueden impedir que encuentre una posición cómoda.

4. Hábitos irregulares

Dormir a diferentes horas cada noche o tener estimulación hasta tarde (juego, luz, ruido) puede confundir su “reloj biológico”.

5. Problemas de salud

Dolores articulares, picazón, necesidad frecuente de orinar o enfermedades neurológicas también afectan el sueño. Si sospechas de esto, consulta al veterinario.

Cómo ayudar a tu perro a dormir mejor

1. Establece una rutina nocturna

Los perros necesitan previsibilidad. Intenta que las últimas horas del día siempre tengan el mismo ritmo:

  • Paseo tranquilo
  • Cena ligera
  • Momento de calma o mimos
  • Ir a dormir

Esto le ayuda a identificar que es hora de descansar.

2. Asegúrate de que gaste energía durante el día

  • Sal a caminar dos veces al día
  • Juega con él (pelota, olfato, cuerdas)
  • Ofrécele retos mentales: juguetes interactivos, búsqueda de premios

Un perro mentalmente estimulado duerme mejor.

3. Crea un ambiente cómodo

  • Una cama suave, del tamaño adecuado y aislada del suelo
  • Temperatura agradable (sin corrientes de aire ni calor excesivo)
  • Poca luz y poco ruido

Muchos perros descansan mejor en una zona tranquila, lejos del tránsito familiar.

4. Usa sonidos relajantes

  • Música suave para perros
  • Sonidos blancos (como ventiladores o apps especializadas)

Esto ayuda a bloquear ruidos externos que puedan inquietarlo.

5. Evita la estimulación antes de dormir

No juegues de forma intensa justo antes de acostarse. Opta por actividades tranquilas como caricias, cepillado o simplemente estar juntos en silencio.

6. Acompáñalo si es inseguro

Si tu perro se asusta con facilidad o está adaptándose a una nueva casa, puedes:

  • Poner una prenda con tu olor cerca de su cama
  • Dormir en la misma habitación (si es posible)
  • Usar una luz tenue al principio

Con el tiempo, se sentirá más seguro solo.

7. Considera suplementos naturales (si es necesario)

Existen productos a base de valeriana, melisa o feromonas que pueden ayudar. Siempre bajo recomendación veterinaria.

Qué evitar

  • Regañarlo si se levanta o llora
  • Encerrarlo como castigo
  • Cambiarlo de lugar constantemente
  • Forzarlo a dormir si aún está inquieto

El descanso debe estar asociado a una sensación de calma y seguridad, no a imposición.


Un perro que duerme bien es un perro más feliz, más sano y más equilibrado.

Con pequeños cambios en la rutina, el ambiente y tu presencia, puedes ayudarlo a descansar mejor cada noche. Y así, todos en casa dormirán mejor también.

Deixe um comentário