Cómo proteger a tu perro del calor durante el verano

Las altas temperaturas del verano pueden ser peligrosas para los perros si no se toman las precauciones adecuadas. A diferencia de los humanos, los perros tienen mecanismos limitados para regular su temperatura corporal, y una exposición prolongada al calor puede causarles agotamiento, deshidratación o incluso un golpe de calor, que puede ser fatal.

Este artículo te mostrará cómo proteger a tu perro del calor en casa, durante los paseos y en otras situaciones cotidianas.

¿Por qué el calor afecta tanto a los perros?

Los perros no sudan por todo el cuerpo como nosotros. Su principal forma de regular la temperatura es a través del jadeo y, en menor medida, por las almohadillas de sus patas.

Esto hace que:

  • Sean más propensos al sobrecalentamiento
  • Razas con hocico corto (braquicéfalas) como el bulldog, pug o bóxer sufran más
  • Perros mayores, obesos o enfermos también estén en mayor riesgo

Por eso es tan importante tomar medidas preventivas en los días calurosos.

Señales de que tu perro está sufriendo calor

Aprender a detectar los primeros síntomas de un golpe de calor puede salvar la vida de tu perro.

Atención si observas:

  • Jadeo excesivo y rápido
  • Lengua muy roja o encías pálidas
  • Letargo o debilidad
  • Tambaleo o desorientación
  • Vómitos o diarrea
  • Hipersalivación
  • Pérdida de consciencia

Ante cualquiera de estos signos, debes actuar de inmediato: llevarlo a un lugar fresco, ofrecerle agua y contactar al veterinario urgentemente.

Cómo mantener fresco a tu perro en casa

Hay muchas formas de hacer que tu hogar sea más cómodo para tu perro durante el calor:

  • Ubica su cama en el lugar más fresco de la casa, lejos de ventanas soleadas.
  • Usa ventiladores o aire acondicionado, pero sin apuntar directamente hacia el perro.
  • Cambia el agua varias veces al día y agrega cubos de hielo.
  • Humedece ligeramente su cuerpo con un paño mojado o rocía agua sobre su panza y patas.
  • Evita superficies calientes, como pisos de cerámica o terrazas expuestas al sol.

También puedes comprar colchonetas refrescantes diseñadas específicamente para perros.

Hidratación constante

El agua fresca debe estar siempre disponible. Puedes incentivar el consumo:

  • Usando bebederos automáticos o fuentes de agua
  • Agregando un poco de caldo natural sin sal al agua
  • Ofreciendo frutas seguras como sandía o manzana (sin semillas)

La hidratación es clave para mantener su temperatura corporal controlada.

Evita paseos en las horas de más calor

Salir a pasear entre las 10:00 y las 16:00 puede ser muy peligroso para tu perro.

Recomendaciones:

  • Pasea temprano en la mañana o al atardecer
  • Prueba la temperatura del suelo con tu mano: si quema, no es seguro para sus patas
  • Lleva siempre agua fresca y un recipiente portátil
  • Busca rutas con sombra y evita el asfalto

También puedes reducir la duración de los paseos y aumentar la actividad en casa, con juegos tranquilos en un lugar fresco.

Cuida sus patas

El pavimento caliente puede quemar las almohadillas de tu perro en pocos minutos.

  • Usa botitas protectoras si necesita caminar sobre superficies calientes.
  • También puedes aplicar bálsamos específicos para proteger e hidratar sus patas.

Es recomendable revisar las patas después de cada salida durante el verano.

Refrescarlo con juegos de agua

Muchos perros disfrutan del agua y esta puede ser una excelente forma de refrescarlos.

Ideas para jugar:

  • Piscinas pequeñas para perros
  • Juegos con manguera o rociadores suaves
  • Juguetes flotantes
  • Cubos de hielo grandes con premios dentro

Importante: siempre supervisa los juegos con agua, especialmente en razas pequeñas o perros nerviosos.

Alimentación ligera

Durante los días calurosos, muchos perros pierden el apetito.

  • Evita dar comidas grandes de una sola vez
  • Divide en porciones más pequeñas a lo largo del día
  • Puedes ofrecer comida húmeda o natural (consultar con un veterinario)

Evita dejar el alimento expuesto por mucho tiempo para evitar fermentación o aparición de moscas.

No los rapes completamente

Es un error común pensar que rapar al perro lo ayuda a soportar mejor el calor.

  • El pelaje actúa como aislante tanto contra el frío como contra el calor
  • Al raparlo demasiado, lo expones a quemaduras solares y desequilibrio térmico

Lo ideal es cepillarlo con frecuencia para eliminar el pelo muerto y permitir mejor ventilación de la piel.

Nunca dejes a tu perro en el coche

Aunque solo sean “unos minutos”, dejar a tu perro dentro del coche es extremadamente peligroso, incluso con las ventanas entreabiertas.

La temperatura interior de un vehículo puede subir rápidamente y convertirse en una trampa mortal. Es una de las principales causas de muertes por golpe de calor.

Deixe um comentário