Viajar en auto con tu perro puede ser una experiencia increíble… o una pesadilla. Mareos, ladridos, ansiedad, vómitos o intentos de escapar son algunos de los problemas comunes. Pero la buena noticia es que con la preparación adecuada, tu perro puede aprender a disfrutar de los viajes en coche, ya sean cortos o largos.
En este artículo te explico cómo preparar a tu perro paso a paso para que viajar sea seguro, cómodo y libre de estrés.
¿Por qué algunos perros no toleran el auto?
Los motivos pueden ser varios:
- Asociaciones negativas (viajes al veterinario)
- Mareo por movimiento
- Falta de exposición desde cachorros
- Ruidos, vibraciones o encierro que les generan ansiedad
Con un poco de entrenamiento y adaptación, esto puede cambiar.
Etapas para preparar a tu perro para el auto
1. Acostúmbralo al coche sin moverse
Durante varios días:
- Llévalo al coche sin encenderlo
- Deja que explore el espacio con calma
- Dale premios, acarícialo, juega un poco allí
Hazlo en sesiones cortas de 5–10 minutos. El objetivo es asociar el coche con cosas positivas.
2. Prende el motor, pero sin moverse aún
Una vez que esté cómodo dentro:
- Sube con él
- Prende el motor y quédate estacionado
- Sigue premiando su tranquilidad
Esto lo ayuda a adaptarse al sonido y vibración sin cambiar de lugar.
3. Haz trayectos muy cortos
Empieza con una vuelta a la manzana:
- No vayas al veterinario o lugares estresantes
- Hazlo después de un paseo, cuando esté relajado
- Premia al bajarse
Ve aumentando gradualmente la duración y complejidad del viaje.
Medidas de seguridad durante el viaje
✅ Usa un sistema de sujeción adecuado
- Arnés con cinturón especial para autos
- Transportadora asegurada al asiento
- Reja divisora si va en la parte trasera
Nunca debe ir suelto ni en el asiento delantero.
✅ No lo alimentes justo antes de viajar
Dale de comer al menos 2 horas antes del viaje para reducir el riesgo de mareos.
✅ Ventilación y temperatura
Asegúrate de que haya buena circulación de aire, pero evita que saque la cabeza por la ventana (puede ser peligroso).
✅ Lleva lo esencial
- Agua y bebedero portátil
- Toalla por si vomita o babea
- Premios
- Manta o juguete con su olor
Estos elementos lo ayudan a sentirse más cómodo y tranquilo.
✅ Haz paradas frecuentes
En viajes largos, detente cada 2 horas para que pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades.
Qué hacer si se marea
- Consulta con tu veterinario: hay medicamentos seguros para prevenir el mareo
- Mantén la mirada del perro hacia adelante (transportadoras con ventilación frontal ayudan)
- Usa feromonas o productos naturales calmantes si se pone muy nervioso
Cómo actuar durante el viaje
- Mantén la calma: tu energía influye mucho
- Habla con voz tranquila si notas que se inquieta
- No lo acaricies en exceso si está ansioso: refuerzas el comportamiento
- Premia cuando esté tranquilo y relajado
Con el tiempo, verás mejoras notables en su comportamiento al viajar.
¿Y si nunca se adapta?
Algunos perros tienen fobias más severas. En esos casos:
- Busca ayuda profesional de un adiestrador o etólogo
- Considera viajes muy cortos como parte de su rutina de desensibilización
- Explora métodos alternativos como transportadoras cubiertas o entrenamiento con clicker
Nunca lo obligues a viajar si está en un estado de pánico.
Viajar con tu perro puede ser una experiencia maravillosa si lo preparas correctamente.
Con paciencia, rutinas suaves y refuerzo positivo, incluso los perros más nerviosos pueden aprender a sentirse seguros en el auto. Y así, cada trayecto será una aventura compartida.