Cepillar a tu perro no solo es una cuestión de estética, sino una parte esencial de su salud y bienestar. El cepillado ayuda a mantener la piel limpia, el pelo sin nudos y la circulación sanguínea activa. Además, es una excelente forma de fortalecer el vínculo entre tú y tu peludo.
Pero no todos los perros necesitan el mismo tipo de cepillado, y hacerlo mal puede ser incómodo o incluso perjudicial para ellos.
En este artículo, te enseño cómo cepillar correctamente a tu perro según su tipo de pelo y qué herramientas usar.
Beneficios del cepillado regular
- Elimina el pelo muerto
- Previene nudos y enredos
- Estimula la producción de aceites naturales en la piel
- Reduce la caída de pelo en casa
- Permite detectar parásitos, heridas o cambios en la piel
- Refuerza el vínculo con tu perro
El cepillado es una rutina de cuidado que también actúa como un chequeo de salud.
Con qué frecuencia debo cepillar a mi perro
Depende del tipo de pelo:
- Pelo corto: 1 a 2 veces por semana
- Pelo medio o largo: 3 a 5 veces por semana
- Pelo rizado o denso: a diario (para evitar enredos)
- Perros con muda estacional: más frecuente durante primavera y otoño
También influye su estilo de vida (interior/exterior) y si suelta mucho pelo o no.
Tipos de pelo y cómo cepillarlos
🐕 Pelo corto y liso (beagle, dóberman, labrador)
- Usa un guante de goma o cepillo de cerdas suaves
- Cepilla en dirección del crecimiento del pelo
- Repite de 5 a 10 minutos
- En época de muda, puedes usar un rastrillo suave
Son fáciles de mantener, pero el cepillado ayuda a controlar el pelo muerto.
🐩 Pelo rizado o lanoso (caniche, bichón frisé)
- Usa un peine metálico de dientes largos y un cepillo slicker
- Divide el pelaje en secciones
- Cepilla desde la raíz hacia afuera, con movimientos suaves
- Revisa bien las zonas propensas a nudos: orejas, axilas, barriga
Necesitan cepillado diario, ya que no mudan pelo pero se enredan fácilmente.
🐕🦺 Pelo largo y liso (yorkshire, collie, shih tzu)
- Usa un cepillo de púa metálica sin bolitas + peine fino para remates
- Cepilla en capas: levanta el pelo con una mano y pasa el cepillo por debajo
- Puedes aplicar spray desenredante si hay nudos
Requieren mucha dedicación, pero lucen espectaculares si se cuidan bien.
🦮 Pelo doble (husky, pastor alemán, samoyedo)
- Usa un rastrillo especial para subpelo o cepillo tipo Furminator
- Cepilla a contrapelo para soltar el subpelo muerto
- En época de muda, hazlo a diario para evitar cúmulos
Este tipo de pelo requiere atención, sobre todo en primavera y otoño.
Pasos para un cepillado correcto
- Elige un lugar tranquilo
– Puedes poner música suave y usar una alfombra antideslizante si es sobre el piso. - Habla con voz calmada
– Haz del cepillado una experiencia relajante. - Comienza por zonas menos sensibles
– Como el lomo, para que se acostumbre. - Revisa bien las zonas críticas
– Detrás de las orejas, entre las patas, debajo del cuello y la cola. - Si hay nudos, no tires
– Sujeta el pelo cerca de la raíz y trabaja el nudo con paciencia o con un desenredador específico. - Premia al finalizar
– Un snack o palabras cariñosas ayudan a que relacione el cepillado con algo positivo.
Herramientas recomendadas
- Guantes de goma: para pelo corto
- Cepillo slicker: ideal para pelo rizado o con nudos
- Peines de acero: para detalles y zonas delicadas
- Rastrillos o deslanadores: para perros con subpelo
- Spray desenredante: útil en pelo largo o propenso a enredos
Qué evitar
- Usar cepillos para humanos (pueden dañar la piel)
- Cepillar con fuerza o en seco si hay muchos nudos
- Forzar al perro si se resiste (haz pausas y retoma luego)
- Olvidar revisar zonas menos visibles
Cepillar a tu perro no es solo estética: es salud, vínculo y bienestar.
Haz del cepillado un hábito agradable y adaptado a su tipo de pelo, y verás cómo mejora su apariencia, su actitud… y hasta el orden en tu casa.